
Código de Ética | BCM Abogados S.A.
1. CONSIDERACIONES INICIALES
1.1. El Código de Ética de BCM ABOGADOS S.A. (“BCM ABOGADOS S.A.” o la “Compañía”) tiene como objetivo establecer los valores, directrices, principios y responsabilidades por los cuales los colaboradores deben pautar al relacionarse internamente, con la sociedad o con cualquier tercero al desempeñar sus actividades, los cuales se complementan con el Código de Conducta Ética del Colaborador de BCM ABOGADOS S.A. (Política-001).
1.2. La actuación de cada uno de los colaboradores de BCM ABOGADOS S.A. debe estar bajo la regulación de la presente Política y la Política 001, siempre acompañada de honestidad, integridad, legalidad, objetividad y eficiencia en el entendido que la reputación y el prestigio de la empresa dependen de su forma de actuar.
1.3. La presente política enmarca los lineamientos generales de actuación que deben prevalecer en BCM ABOGADOS S.A., y constituye una guía para el correcto proceder en el cumplimiento de las funciones.
2. VALORES DE EMPRESA
2.1. BCM ABOGADOS S.A. cree que la aplicación y la defensa de principios éticos son esenciales para proporcionar mayor solidez a las bases de su crecimiento, asegurar su perpetuidad y garantizar, así, eficiencia y transparencia en sus actividades.
2.2. Nuestros valores son:
I. Desprendimiento – el camino para el crecimiento de las personas y de la Compañía;
II. Integridad – fundamento de las relaciones personales y profesionales;
III. Osadía – proactividad, creatividad y persistencia para buscar desafíos y superar límites;
IV. Respeto – por el otro, por la vida y por la naturaleza; y
V. Autonomía – libertad de acción con responsabilidad.
3. DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTE DE TRABAJO
3.1. BCM ABOGADOS S.A. no tolera ninguna forma de violación a los derechos humanos, como trabajo infantil, forzado y esclavo, falta de respeto, discriminación, acoso moral y sexual, intimidación, agresión, exploración o perjuicio en virtud de raza, color, religión, filiación política, nacionalidad, sexo, orientación sexual, edad o condición física.
3.2. Es una exigencia de BCM ABOGADOS S.A. la cordialidad en las relaciones e interacciones con cualquier persona y en cualquier situación, debiéndose respetar todas las opiniones, así como las reglas que buscan estimular un ambiente de trabajo positivo.
3.3. BCM ABOGADOS S.A. no permite la posesión de armas o drogas ilícitas en sus dependencias. Bebidas alcohólicas también están prohibidas, excepto en celebraciones autorizadas de acuerdo con la política específica.
4. SALUD, SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
4.1. El ambiente de trabajo se debe mantener de conformidad con las leyes y reglamentos relativos a la salud y a la seguridad del trabajo, debiendo los profesionales asegurar su observancia. No se admiten, en ninguna circunstancia, formas degradantes de trabajo o su práctica fuera de las exigencias legales de salubridad.
4.2. Todos deben actuar de forma responsable, identificando y previniendo riesgos a la salud y seguridad, así como en el curso de sus actividades, cuidando del uso adecuado de los recursos naturales y por el menor impacto posible de las actividades al medio ambiente.
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
5.1. BCM ABOGADOS S.A. cree en la construcción de una sociedad más fuerte y sustentable, por medio de la práctica y del estímulo a la responsabilidad social por las empresas. Por eso, desde su fundación, estructuró políticas e iniciativas para el desarrollo de las comunidades localizadas en el entorno de sus actividades.
5.2. El compromiso de BCM ABOGADOS S.A. con el desarrollo sustentable, socioeconómico y cultural de los desarrollos comunitarios ubicados alrededor de la empresa, motivó para crear una Política de Responsabilidad Social que reúne iniciativas en proyectos con foco prioritario en: Cultura y Deporte, Educación y Ciudadanía, Medio Ambiente, Salud y Calidad de Vida.
6. DONACIONES Y AUSPICIOS
6.1. Las donaciones y auspicios realizados por BCM ABOGADOS S.A. se hacen de acuerdo con la política específica.
6.2. Las donaciones y auspicios realizados por BCM ABOGADOS S.A. obedecen los principios de ética, transparencia y buena fe, siempre de tal forma que se respeten las leyes aplicables y se cumplan las normas, aprobaciones y procedimientos establecidos por BCM ABOGADOS S.A. y sus accionistas.
6.3. Toda donación y auspicio se debe realizar de tal forma que contribuya al desarrollo de las comunidades y de la sociedad.
7. UTILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS Y RECURSOS DE LA COMPAÑÍA
7.1. Los activos y recursos de BCM ABOGADOS S.A., tanto las propiedades físicas como las máquinas, los vehículos y los inventarios, al igual que los activos intangibles como información confidencial, planes y proyectos, que estén almacenadas en papel o medios electrónicos, se deben utilizar solamente para cumplir sus servicios y operaciones, estando prohibido el uso para una finalidad particular, de interés de terceros o incompatibles con sus intereses.
7.2. Todos tienen la responsabilidad de proteger y salvaguardar los activos de la Compañía, utilizándolos con cuidado y responsabilidad, protegiéndolos de pérdida, daño, mal uso o desperdicio.
7.3. Está prohibida la utilización de los activos para aspectos personales, fuera de las instalaciones de BCM ABOGADOS S.A.
7.4. Cada colaborador tiene la responsabilidad de proteger los activos que tiene bajo su control directo. También tienen la responsabilidad de estar atentos a los procedimientos de seguridad y a las situaciones que puedan conducir a pérdidas, hurto o mal uso de los activos.
7.5. El uso ocasional de las computadoras, el correo electrónico y la Internet para fines personales se permiten siempre y cuando sea fuera del horario habitual de labores y además no distraiga de las responsabilidades del trabajo y se haga siguiendo las normas éticas, las prácticas y los procedimientos pertinentes de BCM ABOGADOS S.A.
8. CONFLICTO DE INTERESES
8.1. Hay conflicto de intereses cuando el interés de una persona física o jurídica interfiere o puede interferir en los intereses, generando una real o potencial afectación para BCM ABOGADOS S.A. y/o sus accionistas.
8.2. BCM ABOGADOS S.A. posee una norma interna específica y detallada sobre el conflicto de intereses, que indica controles y monitoreos permanentes que buscan mitigar conflictos y asegurar transparencia e imparcialidad en las decisiones y ejecuciones de actividades del día a día.
9. COMBATE A LA CORRUPCIÓN
9.1. BCM ABOGADOS S.A. no tolera la práctica de actos ilícitos o antiéticos, como pago de soborno, fraude, lavado de dinero, financiación al terrorismo, delincuencia organizada, competencia desleal, tráfico de influencias, ayudas indebidas, entre otros, ya sea con relación al poder público o en la esfera de las relaciones privadas.
9.2. La Compañía se encuentra comprometida con la prevención del fraude y los actos de corrupción en todas sus actividades y posee una Política al respecto. La misma estará realizando entrenamientos periódicos y diseminando la cultura de integridad y transparencia entre sus colaboradores.
10. INTERACCIÓN CON AGENTES PÚBLICOS
10.1. Las relaciones de BCM ABOGADOS S.A. con la Administración Pública deben ser estrictamente institucionales, éticas, transparentes e íntegras, y realizadas de forma oficial, de conformidad con la legislación.
10.2. Está expresamente prohibido recibir, ofrecer, prometer o autorizar, directamente o por medio de terceros, cualquier ventaja indebida de cualquier naturaleza, ya sea en dinero, bienes o servicios de valor, a agentes públicos, partidos políticos, candidatos a cargos públicos o cualesquiera personas políticamente expuestas, en Costa Rica o en el extranjero, con el objetivo de obtener beneficio personal o para BCM ABOGADOS S.A. y/o sus accionistas.
11. CONTRIBUCIONES POLÍTICO PARTIDARIAS
11.1. BCM ABOGADOS S.A. prohíbe la realización de donaciones político-partidarias.
12. OBSEQUIOS, REGALOS, COMIDAS, ENTRETENIMIENTOS Y VIAJES
12.1. El ofrecimiento para o recibimiento de terceros de obsequios, regalos, comidas, entretenimiento o viajes, están permitidos para fines legítimos de negocios, desde que se observen los límites definidos en la norma interna específica.
12.2. No se permitirá el ofrecimiento y/o recibimiento de cualquier valor en dinero.
12.3. Está terminantemente prohibido el ofrecimiento y recibo de obsequios, regalos, comidas, entretenimiento y/o viajes, para y de agentes públicos.
13. CONFIDENCIALIDAD DE LAS INFORMACIONES
13.1. Observando lo dispuesto en la Ley 8968, denominada “Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales” cualesquiera informaciones o datos que circulen, ya sean producidos o mantenidos en los sistemas o en equipos de BCM ABOGADOS S.A., deben tener su confidencialidad preservada.
13.2. Todo aquel que tenga acceso a informaciones privilegiadas, que todavía no hayan sido divulgadas públicamente sobre BCM ABOGADOS S.A. y/o sus accionistas, no podrá transaccionar títulos o acciones de la Compañía o transmitir informaciones privilegiadas a terceros, bajo pena de aplicación de medidas disciplinarias conforme el Código de Trabajo de la República de Costa Rica.
14. RELACIÓN CON TERCEROS Y USUARIOS
14.1. Las relaciones de BCM ABOGADOS S.A. con terceros deben estar pautadas por el respeto, profesionalismo, transparencia e integridad, aplicando procedimientos justos, robustos y transparentes en los procesos de selección, homologación, cualificación, contratación y evaluación.
14.2. Todos los terceros se deben evaluar con base en criterios que tomen en consideración los aspectos técnicos, legales, económicos y de idoneidad, sin que permita ningún tipo de ayuda y discriminación, de acuerdo con las directrices internas previstas en los instrumentos normativos de la Compañía.
14.3. BCM ABOGADOS S.A. práctica y exige que los terceros actúen éticamente y cumplan con las disposiciones anticorrupción que figuran en las leyes nacionales y los instrumentos jurídicos firmados ante BCM ABOGADOS S.A.
14.4. BCM ABOGADOS S.A. tiene un compromiso con la prestación de servicios de excelencia y con la excelencia en la relación y satisfacción de los usuarios. El tratamiento debe estar pautado por la cordialidad, cortesía, respeto y rápida atención.
15. COMPETENCIA LEAL
15.1. La competencia leal es un elemento básico en todas las actividades de BCM ABOGADOS S.A. La competitividad se debe ejercer con base en la ética y en el respeto a la competencia.
15.2. BCM ABOGADOS S.A. no está de acuerdo con prácticas monopolísticas, combinación de precios, espionaje industrial o cualquier otra medida ilegal para la obtención de informaciones de sus competidores o de ventajas comerciales indebidas.
16. LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
16.1. Ninguna operación de tipo económico, financiero o patrimonial, se realizará sin el adecuado registro en los libros contables de la Compañía.
16.2. Todas las transacciones y pagos realizados por BCM ABOGADOS S.A. se informarán adecuadamente a las áreas responsables para que sean debidamente verificados, justificados y registrados en los registros contables, desde el principio.
16.3. Toda documentación de soporte para las transacciones se deberá mantener y archivar de acuerdo con los plazos legales.
17. RELACIÓN CON LOS ACCIONISTAS E INVERSIONISTAS
17.1. La relación de BCM ABOGADOS S.A. con accionistas e inversionistas está pautada en la adopción de prácticas de gobernación corporativa que aseguren el mantenimiento constante de sus principios éticos y transparencia ante sus diversos públicos. Para ello, BCM ABOGADOS S.A., enfoca en la comunicación precisa, transparente, programada y objetiva, permitiendo el seguimiento de las actividades y desempeño de la Compañía, asegurando la observancia de las leyes que rigen las buenas prácticas corporativas.
18. MEDIDAS LEGALES Y DISCIPLINARIAS
18.1. Se podrán aplicar medidas disciplinarias en caso de que los colaboradores incumplan las reglas establecidas en cualquiera de las políticas internas de BCM ABOGADOS S.A., ya sea por violación de los estándares éticos de la Compañía o por incumplimiento de leyes o reglamentos, lo anterior dentro del marco de medidas establecidas por el Código de Trabajo de la República de Costa Rica.
18.2. Cualquier violación o sospecha de violación a este Código de Ética o la Política 001, o se conozca cualquier comportamiento ilegal o antiético se deberá comunicar rápidamente al Área de Cumplimiento, por medio del Canal Confidencial de la Compañía: cumplimiento@bcmabogados.net
18.3. El Canal Confidencial garantiza la posibilidad de registros de relatos anónimos, sin que se tolere cualquier represalia contra cualquier persona que realiza un relato de buena fe.
19. DUDAS
19.1. Eventuales dudas sobre este Código se podrán enviar al líder inmediato o encaminar al área de Cumplimiento de BCM ABOGADOS S.A., por medio de la siguiente dirección electrónica: cumplimiento@bcmabogados.net